07 noviembre 2008

openSUSE 11.0: Cómo instalar o actualizar a KDE 4.1.3

Hace unos días salió la última revisión del entorno de escritorio KDE 4, la versión 4.1.3.
Tanto si eres usuario de KDE 3 o ya usas KDE 4 esta guía te servirá para instalar o actualizar a la última versión.

Está claro que KDE 4 todavía no tiene todas las características que tenía su predecesor, ni tampoco es una roca y puede presentar problemas, pero desde mi punto de vista, tras haber estado usándolo durante varias semanas, satisface por completo mis necesidades.

El visor de documentos oKular, el explorador de archivos Dolphin o el visor de imágenes Gwenview son motivos para pasarse a esta nueva versión, además de pequeños detalles en Kontact. Eso sí, más vale no jugar mucho con los componentes de plasma, que es lo más crítico del sistema.

Esta misma versión que puedes instalar será la que se instalará por defecto en openSUSE 11.1, con todas las mismas características. Y es que los chicos de KDE de openSUSE trabajan duro e incorporan novedades y corrigen bugs en la versión 4.1.3 que estarán presentes en la versión 4.2, es decir, hacen un backport de características, cosas que en otras distribuciones de linux no es así.

Dos de las características más demandadas y que se han añadido desde la versión 4.2 es la posibilidad de configurar fácilmente los paneles y además tener la posibilidad de que se oculten automáticamente.

El rendimiento de KDE 4, al menos en mi modesto equipo, es menor que KDE 3. Tarda más en cargar y noto el sistema un poco más lento, pero quien tenga un equipo actual no creo que le importe.

El único problema importante de rendimiento lo tendrá quien tenga una tarjeta Nvidia y no tenga instalados la última versión de los controladores. Nvidia presenta un serio problema de rendimiento 2D en sus controladores y han salido a la luz con la nueva versión de KDE, lo que provoca un refresco muy lento de las aplicaciones. Por tanto es importante tener instalados la última verssión de dichos controladores. Si no usas ninguna aplicación 3D o juego siempre puedes optar por usar los controladores nv que si funcionan correctamente pero no ofrecen aceleración 3D

Una vez dicho esto si te animas a instalarlo estos son los pasos, más cómodos para instalar o actualizar, que es usando la tecnología 1-click install.

Primeramente desde nuestro navegador de internet accederemos al repositorio donde está la última versión: http://download.opensuse.org/repositories/KDE:/KDE4:/Factory:/Desktop/openSUSE_11.0/

Hacemos clic en el archivo KDE4-Default.ymp y escogemos la opción de abrir.


Tras un pequeño momento de espera se mostrará la pantalla que nos informa que vamos a comenzar la instalación de KDE 4.


En la siguiente pantalla observaremos información detallada del proceso que se va a realizar y todo aquello que se va a instalar. Si quisiéramos cambiar algo deberíamos hacer clic en Personalizar. Pero nosotros vamos a seguir una instalación por defecto.


Si hacemos clic en siguiente es probable que nos salga una advertencia como la de la imagen. Le diremos que si, que confiamos en los paquetes que se van a instalar en nuestro sistema.


Seguidamente introducimos la contraseña de root


Se obtendrán los datos del repositorio de KDE4 y deberemos importar su llave pública.


Una vez cargada la información del repositorio comenzará la instalación que puede tardar un rato.


Una vez finalizada la instalación, salimos de KDE y volvemos a iniciar sesión para disfrutar de KDE 4.1.3


Este procedimiento descrito es válido para cuando salga una nueva versión de KDE, la 4.1.4 o la 4.2, pues el repositorio Factory es el encargado de tener la última versión publicada de KDE.

openSUSE 11.0: Cómo actualizar a OpenOffice 3.0

Desde hace unos días están disponibles en los repositorios oficiales de openSUSE los paquetes para instalar OpenOffice 3.0. En esta pequeña guía vamos a ver como añadir dicho repositorio y actualizar a la nueva versión.

Primeramente abriremos yast y seleccionaremos la opción de Repositorios de software.


Una vez cargada dicha pantalla tendremos acceso a todos los repositorios que tenemos en nuestro sistema. Ahora debemos añadir el repositorio estable de OpenOffice, para ello haremos clic en el botón Añadir.


El siguiente paso es escoger la ubicación donde está nuestro repositorio. Seleccionaremos la opción de Repositorios de la comunidad.


Tras obtener desde internet la lista de repositorios, los veremos en la siguiente pantalla. Bastará con marcar el de OpenOffice.


Se cargará la información del repositorio y nos preguntará si deseamos importar la llave GnuPG pública. Por supuesto la importamos.


Ya tenemos añadido el repositorio, cerramos la pantalla y ahora vamos a actualizar la versión 2.4 que trae openSUSE 11.0 por la versión 3.0. Accedemos a la opción Instalar/Desinstalar software de Yast.

Cuando se muestre la pantalla en el desplegable de Filtro seleccionaremos por Repositorio. Esto nos mostrará cada uno de los repositorios que tenemos y los paquetes de dicho repositorio.


Ahora seleccionamos el repositorio de OpenOffice y hacemos clic en la opción de menú Paquete->Todos los de la lista->Actualizar si hay una nueva versión disponible. Con esto hacemos que se actualicen los paquetes del repositorio seleccionado si existe una nueva versión.

Es probable que surja algún conflicto de dependencias. Nos aparecerá una pantalla que nos informará que un paquete necesita OpenOffice 2.4 y nos ofrece no instalarlo. Marcamos dicha opción y hacemos clic en Ok-Intentar de nuevo.


Si ahora seleccionamos en el desplegable de Filtro la opción Resumen de la instalación veremos todos los cambios que se van a realizar.


Aceptamos y el manejador de paquetes nos informa de otros cambios que son necesarios y que él hará automáticamente.

Tras continuar comenzará el proceso de instalación.


Una vez terminado tendremos actualizado OpenOffice a la nueva versión 3.0. Lo ejecutamos y comprobamos que así sea.


27 octubre 2008

KKO - Amigos forever 14

El próximo día 31 de Octubre vuelvo a tener una cita en la cabina del garden de la discoteca KKO. Esta vez vuelve una nueva edición de las fiestas Amigos Forever, sin duda mi fiesta favorita de todas las que hacen. La selección musical consistirá de temas Electro y House, pero no descarto poner algo de trance si la situación lo permite.

¡Nos vemos en KKO!

11 octubre 2008

Sesión Resurrection Vol.4

Llevo casi dos meses sin poner nada en el blog porque últimamente tengo bastante dejado de lado mis dos grandes pasiones que son la música y la informática. Pero aprovechando estos días de puente y tras cinco años he decido grabar un nuevo "Resurrection".

Esta vez el tracklist lo componen temas, más o menos actuales, de este año y algunos temas de principio de esta década que he decidido rescatar para la ocasión.

Descarga la sesión desde aquí: http://www.megaupload.com/?d=44KO81TW

Tracklist:
01 Darren styles - Paradise an dreams
02 Interactive - Dildo 2008 (Rocco vs Bass-T remix)
03 Frisco Vs Ice Mc - Think about the way (Extended mix)
04 Dj Oskar - Fakiuuu
05 Milk Inc - Sunrise (Extended)
06 Noyze - Stay with me
07 Mammaluna - IOU
08 Wi Fi - Last night (Hypasonic remix)
09 Karen Danzig - A little more love (Hypasonic remix)
10 Audio vision & JL- The music I like
11 Marco Van Bassken & Charlene - What's up
12 N-Force Vs Darren Styles - Right by your side (Ultrabeat Remix)
13 Millenium 54 - I don't want to miss a thing (Rocco vs Bass-T remix)
14 Kate Ryan - Ella, Elle L'a (Laurent Konrad Mix)
15 Micky Modelle Vs Samantha Mumba - Gotta Tell Ya (Ultrabeat Remix)
16 Topmodelz - Maniac (Club remix)
17 Fashion Monkeys meets Corona - I don't wanna be a star '08 (Club Mix)
18 Mammaluna - I believe (Paco Garcia & Nacho Ortiz mix)
19 Raul Soto & Miguel Serna - Witek
20 Mammaluna - Wonderful night
21 Raul Soto & Miguel Serna - Dhelia
22 Scooter Vs Status Quo - Jump that rock (Whatever you want)

10 octubre 2008

Scooter vs Status Quo

Increíble pero cierto, en el vídeo de su último single Scooter cuenta con la aparición estelar de un grupo legendario como es Status Quo. Es una extraña mezcla que me ha gustado y me tiene enganchado. El tema en cuestión es Scooter Vs. Status Quo - Jump that rock (Whatever you want)