07 diciembre 2008

Sesión Electro-House Diciembre 2008

Tras más de un año pinchando Electro-House en ratos puntuales y en alguna que otra grabación, al fin ha llegado el momento de dedicarle una sesión entera. El resultado es una pequeña selección de temas que han triunfado este año y algunos que están empezando a hacerlo en las pistas de baile.

Descarga la sesión desde aquí: http://www.megaupload.com/es/?d=CIMACJDI

Tracklist:
01 Guru Josh Project - Infinity 2008 (Klaas Vocal Club Mix)
02 Hinojosa & Zambrano - Porno (Spanish Extended Mix)
03 Ali Payami vs Warp Brothers - Blade (Ali Payami Original)
04 Crew 7 - Eye of the Tiger (Sunset Crew Remix)
05 Dave Darell - Children (club mix)
06 2-4 Grooves - The way I do (Original Club Mix)
07 Christian Sims - Flash (Club Version)
08 Brisby & Jingles - She's Like The Wind (Tim Verba Remix)
09 Sunrider - Fable (Dave Darell Mix)
10 Michael Mind - Bakerstreet (Jimi J's Extended Album Remix)
11 Blogbusters - Forever Young (2-4 Grooves Remix)
12 Electrolyte feat. Stereo Beat - Gerappa (Club Mix)
13 Da Basstard - Druggeed Tribe Orchestra
14 KLM Music FT. Coco Star - I Need A Miracle (Mike Polo remix)
15 R.I.O. - When The Sun Comes Down (Spencer And Hill Remix)
16 The Real Booty Babes - I Kissed A Girl (PH Elektro Remix)
17 Klaas - Make You Feel 2008 (Klaas Stomp Mix)
18 Dave Darell- Freeloader (Spencer and hill remix)
19 Manian - Turn The Tide 2k8 (R.I.O. Remix)

PUBLICIDAD
alquiler camaras congelacion
tarot

01 diciembre 2008

KKO - Remember de invierno 2008


De nuevo volvemos a repetir bolo en el Garden de KKO. Esta vez la cita será el Remember de invierno 2008. Junto a los deejays residentes estarán Emilio Peña, Nacho Ortiz, David Aracil y un servidor.

La cita es el próximo día 5 de diciembre coincidiendo con el inicio del puente y promete ser una gran noche en la que haremos las delicias de los asistentes con la mejor música dance de principios de los 90.

En la sala principal contaremos con la actuación Anabel Lee, una de las vocalista dance española más importante y que puso voz al último Maxi single que edité con la discoteca mammaluna: I believe.

Fiesta Remember@Codigo House Club

El pasado día 28 de noviembre estuve en la sala Codigo House Club situada en la localidad alicantina de Monóvar. En esa noche se dieron cita tres djs para llevar a cabo una fiesta remember: Tío Peter, FJ Biker y un servidor.

Fue una gran noche en la que hicimos disfrutar al personal de buenos temas dance de principios de los 90 hasta principios del siglo XXI. Una muestra de ello son las sesiones que se grabaron y que dejo a disposición de quien quiera escucharlas.

Tío Peter: http://www.megaupload.com/?d=0NAL9108
Raúl Moratalla: http://www.megaupload.com/?d=90QZIL5Q
FJ Biker: http://www.megaupload.com/?d=QLJYFIE7
Peter, Raúl y FJ Biker: http://www.megaupload.com/?d=IPIVPRWQ

12 noviembre 2008

Tutoriales de programación de KDE usando C#

Para empezar a trastear los bindings de C# no hay nada mejor que aparte del montón de tutoriales que incluye el código fuente, algunos tutoriales oficiales de KDE. Dichos tutoriales se pueden encontrar aquí: http://techbase.kde.org/Development/Tutorials#Introduction_To_KDE_4_Programming

He cogido dichos tutoriales (los cuatro primeros) y he hecho su correspondiente versión en C#, tanto para uso propio como de cualquiera interesado. Se pueden descargar desde aquí: http://www.megaupload.com/?d=IAIR97W6

Lo idóneo sería ir uno a uno explicándolo, pero no estoy mucho por la labor de redactar los tutoriales :P, así que os remito a las explicaciones que se dan en la web original de KDE, que a pesar de ser para C++, la esencia no deja de ser la misma.

Aquí dejo una captura de pantalla de cada uno de ellos:

Tutorial 1

Tutorial 2

Tutorial 3

Tutorial 4

Cómo compilar los bindings de KDE 4.1.3 para C#

A pesar de estar en continuo desarrollo y gozando de buena salud, todavía no ha aparecido ninguna aplicación programada en C# usando los bindings QT y KDE.

Está claro que no hay mucho aprecio por la plataforma .NET en el mundillo Linux, a pesar de contar con un compilador libre como es MONO, pero lo más triste es la poca publicidad que se le dan a los bindings de C# para KDE y QT, que existen desde hace bastante tiempo (son muy usables) y cada día van incorporando más características de KDE.

Ello puede ser debido a que las distribuciones no los empaqueten para ser instalados fácilmente, como es el caso de openSUSE.

Para aquellos como yo que quieren programar usando QT, KDE y C# está es una pequeña guía para compilar e instalar dichos bindings.

- Primeramente descargaremos el archivo con el código fuente de kdebindings: http://download.kde.org/download.php?url=stable/4.1.3/src/kdebindings-4.1.3.tar.bz2

- Descomprimimos el archivo.

- Editamos el archivo csharp/qyoto/src/SmokeInvocation.cs y eliminamos la línea que pone Using Qyoto, de lo contrario daría un error de compilación.

- Dentro de la estructura de directorios de kdebindigns creamos un nuevo directorio llamado build.

- Desde línea de comando, y dentro del directorio build, ejecutamos la orden "cmake ..". Ella se encargará de detectar lo que tenemos instalado en nuestro sistema y únicamente se compilará aquello para lo cual contemos todas las librerías necesarias. En el resumen final que muestra deberemos observar que tanto Qyoto como Kimono van a ser compilados.

- Si contamos con todo lo necesario procederemos a compilar con un "make".

- Si el proceso termina correctamente, bastará con instalarlo en el sistema mediante "sudo make install".

Una vez hecho esto ya tendremos disponibles las librerías en nuestro sistema y desde Monodevelop tendremos acceso a ellas.

¿Qué es lo necesario para poder compilar los bindings? Pues depende de tu distribución deberás instalar unos paquetes de desarrollo determinados, pero es fundamental los de kde4 y qt, por supuesto :)