18 enero 2009

openSUSE 11.1: Tema Oxygen en Yast

Por defecto Yast usa el tema gráfico Plastik, pero si usamos KDE 4 y queremos que luzca más acorde con el resto de aplicaciones deberemos usar el tema gráfico Oxygen, que es que usa por defecto KDE 4.

Para ello deberemos iniciar una sesión gráfica como administrador del sistema (root) y en un terminal ejecutamos el comando: qtconfig. Esta aplicación nos permite configurar diversas opciones de la aplicaciones que usen QT, entre ellas el tema gráfico por defecto. En desplegable GUI Style escogemos Oxygen y guardamos los cambios usando la opción de menú File->Save.


Terminamos la sesión como root y con nuestro usuario ejecutamos Yast, que lucirá el tema Oxygen en todos los módulos excepto en la ventana principal.

13 enero 2009

openSUSE 11.1: Solucionar problemas con el audio

En esta versión de openSUSE se instala por defecto Pulseaudio, un servidor de sonido que será el futuro del audio en Linux, pero que todavía no está pulido y hay programas que todavía no lo soportan. Ésto está provocando que los usuarios nos encontremos con toda clase de problemas: cortes en el audio que reproducimos, volumen muy bajo o aplicaciones que no tiene soporte.

Aunque hay formas de solventar alguno de estos problemas, la manera más cómoda para el usuario de a pie es eliminar pulseaudio. Para ello accederemos al módulo de "Instalar software" en Yast y buscaremos pulseaudio. En la lista de paquetes que nos aparecerá seleccionamos para eliminar el paquete llamado pulseaudio. Nos aparecerá una ventana en la que nos informará que hay paquetes dependientes de pulseaudio y seleccionaremos la primera opción, que se encargará de eliminar dichos paquetes dependientes.


Cuando hagamos clic en "Aceptar" es probable que Yast necesite instalar otros paquetes para compensar la falta de pulseaudio. Nos informará de ello y proseguimos la instalación. Una vez terminada iniciamos de nuevo sesión con nuestro usuario y ¡hasta luego pulseaudio!

11 enero 2009

Sesión dance: Resurrection Vol.5

Empiezo el año con una sesión que recopila temas dance del 2008 que no había puesto en anteriores sesiones y que seguramente más de uno todavía lo bailaremos durante este año.

Descarga la sesión desde aquí: http://www.megaupload.com/es/?d=MKKAHMBT

Tracklist:
01 The Hitmen - Young and free
02 Katy Perry - Hot and cold (LS System remix)
03 Liz Kay - To France 2008 (Dj Gollum remix)
04 Dyce - Tomorrow can wait (Cascada remix)
05 Jan Wayne & Raindropz - Numb (Handz up remix)
06 Kendy - Sleeping in my car
07 Andrew Spencer Vs. Lazard - Here Without You (Topmodelz remix)
08 Raul Soto & Miguel Serna - Hard Melody 2
09 Kindervater Feat Nadja - Everytime You Need Me (Rocco Vs Bass-T Remix)
10 LOL - Love leaves no scar (Jorg Schmid remix)
11 Milk Inc. - Race (Finish Line Mix)
12 Topmodelz - Heartbeat (Starsplash remix)
13 Manian Feat. Aila - Turn The Tide 2008 (Cascada remix)
14 Master Blaster - Everywhere (Original Mix)
15 Andy Whitby & Matt Lee - Number 1 (Stevie B remix)
16 Micky Modelle - Take me away (Jorg Schmid remix)
17 Hardbody Babes - Going Crazy
18 Sound Factory - I need you
19 Virtual - Take me away
20 Sound Factory - Peta zeta tu
21 JK - You & I (Raul Soto & Miguel Serna Remix)
22 Raul Soto & Miguel Serna - Innocence
23 Raul Soto & Miguel Serna - Rising
24 Dj Oskar feat. Lucy - All I Want
25 Fantasy Vol. 6 Feat. Manu L.j. - Feel Alright
26 Raul Soto & Miguel Serna - Rush

04 enero 2009

opensuse 11.1: Instalar soporte multimedia

La comunidad, más concretamente http://opensuse-community.org/, han creado archivos 1-click que automatizan la instalación de todo lo necesario para que podamos ver toda clase de dvds y vídeos, así como escuchar prácticamente cualquier formato de audio.

Se han creado dos archivos 1-click y dependiendo del escritorio que hayamos optado por instalar (GNOME o KDE) deberemos seleccionar la opción adecuada. Estos archivos instalarán por defecto lo siguiente:
  • Flash
  • Java
  • Última versión de Amarok (con soporte MP3) para KDE, o Helix-Banshee para GNOME.
  • Soporte para DVDs cifrados (libdvdcss)
  • Codecs extra para Xine, con soporte para DivX/Xvid etc. (libxine1)
  • K3b con soporte MP3 (k3b-codecs)
  • Win 32 Codecs (w32codec-all)
Además, si durante la instalación activamos el "modo avanzado" podremos seleccionar otros muchos programas más para instalar:
  • Opera
  • KMPlayer
  • Kplayer
  • MPlayer
  • Azureus
  • VLC
  • Codeine
  • ...y más
Para comenzar la instalación haz clic en la imagen inferior correspondiente a tu entorno de escritorio:

openSUSE 11.1: instalar los controladores de NVIDIA

Instalar los controladores para nuestra tarjeta gráfica es una tarea trivial gracias a la tecnología 1-click install. Bastará con hacer clic en una de las imágenes más abajo para instalar los controladores correspondientes a nuestra tarjeta NVIDIA.

Si tu tarjeta tiene bastante tiempo es probable que debas instalar los controladores "legacy" correspondientes Para salir de dudas echa un vistazo a esta página y si tu modelo de tarjeta NVIDIA se encuentra ahí significa que deberás instalar los controladores legacy: http://en.opensuse.org/NVIDIA/Legacy

NVIDIA (Geforce 6 y superiores):




NVIDIA-LEGACY (Geforce 5):




NVIDIA-LEGACY (Geforce 4 y anteriores, TNT):




Una vez hagamos clic en el controlador deseado y suponiendo que usamos Firefox para navegar, se abrirá una ventana como la siguiente y seleccionaremos la opción de "Abrir con". Es recomendable marcar la casilla "Hacer esto automáticamente para los arhivos como éste de ahora en adelante".


Acto seguido nos aparecerá el asistente y bastará con dar dos veces en siguiente para que comience el proceso de instalación.




Una vez descargado e instalado todo deberemos reiniciar el sistema. O bien reiniciamos el equipo al completo o apretamos la combinación de tecla Control-Alt-Backspace durante dos segundos para que únicamente se reinicie el sistema gráfico.

Ya tenemos instalados los controladores y deberían estar funcionando sin ningún problema.

Ante cualquier otra duda o problema tenemos disponible una página en el wiki de openSUSE en la que se detallan errores comunes que nos podemos encontrar: http://en.opensuse.org/Nvidia

PUBLICIDAD
tarot