Hay grupos y canciones que marcan un estilo y época y que consiguen influir a muchos artistas durante bastante tiempo. Front 242 con su tema Headhunter es un claro ejemplo de ello.
Perteneciente al género EBM, su single Headhunter salió en 1988 y marcó un hito en la música electrónica de la época.
http://es.wikipedia.org/wiki/Front_242
29 julio 2007
28 julio 2007
Evitar que se apague la pda
Las pda's disponen de un mecanismo de ahorro de energía mediante el cual transcurrido un tiempo determinado entran en modo "suspensión", pareciendo que están apagadas y conservando energía. Por tanto, el programador se encuentra con este problema cuando lanza un proceso que puede durar varios minutos. Si la pda entra en modo suspensión es muy probable que nuestro proceso no se ejecute correctamente cuando la pda vuelva a activarse, con la consiguiente pérdida de datos.
Para evitar que la pda entre en modo suspensión, la forma más cómoda es resetear el timer que controla el tiempo restante antes de entrar en modo suspensión. Para ello, en C# deberemos cargar la función que pertenece a la API del dispositivo: SystemIdleTimerReset()
Lo haremos de la siguiente forma:
[DllImport("coredll.dll")]
public static extern void SystemIdleTimerReset();
A partir de esta declaración ya tendremos disponible la función para llamarla cuando deseemos.
Para evitar que la pda entre en modo suspensión, la forma más cómoda es resetear el timer que controla el tiempo restante antes de entrar en modo suspensión. Para ello, en C# deberemos cargar la función que pertenece a la API del dispositivo: SystemIdleTimerReset()
Lo haremos de la siguiente forma:
[DllImport("coredll.dll")]
public static extern void SystemIdleTimerReset();
A partir de esta declaración ya tendremos disponible la función para llamarla cuando deseemos.
26 julio 2007
Soporte de "Gestures" en una aplicación para Windows Mobile
Los "Gestures" o gestos con el ratón u otro dispositivo consisten en realizar una determinada acción a partir de un tipo de movimiento realizado con un ratón o stylus.
Si deseas saber cómo hacerlo de una manera elegante en una aplicación desarrollada en .NET para Windows Mobile, éste artículo te será de gran utilidad: http://blog.opennetcf.org/ayakhnin/CategoryView,category,Gestures.aspx
21 julio 2007
Akira

Manga y anime de culto, se editó la película en 1989 y desde entonces está considerada como la mejor película de animación japonesa.
Película que todo buen aficionado a la animación debería ver, su principal problema radica en condensar toda la historia del manga en apenas dos horas de narración. Esto provoca falta de información para el espectador y partes de la historia muy poco narradas. Ello obliga al espectador a visualizar varias veces la película si desea entenderla en su totalidad.
Sus puntos fuertes son: trepidante historia, excelente animación que por aquel entonces sobrepasó las obras de Disney, un detalle excepcional y una maravillosa banda sonora.
Cuando se editó por primera vez en vídeo en España, el doblaje se realizó a partir de la versión inglesa cuyos diálogos eran mucho más "light". Esto causó que los personajes no diesen la impresión de "macarras" que si que dan en el manga e incluso se alterase ligeramente parte de la historia. Por suerte cuando la película se editó en dvd se realizó un nuevo doblaje, que si bien no está tan logrado como el primero, al menos respeta los diálogos.
Junto a las películas de Hayao Miyazaki, Akira es una obra maestra que no hay que pasar por alto.
http://es.wikipedia.org/wiki/Akira
Ken Ishii
Ken Ishii, deejay y productor japonés, es una de las figuras de referencia dentro de la música electrónica. Una de sus aficiones favoritas son los videojuegos, a los cuales rinde tributo en un par de vídeos musicales, uno de los cuales (Space Invaders 2003) se ha hecho bastante popular.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)