Aprovecho estos días de fiesta para grabar una sesión que empieza con temas electro de estos últimos meses para dar paso a un par de temas trance que tienen su tiempo y termino con un repaso a temas dance más o menos actuales.
Descarga la sesión desde aquí: http://www.megaupload.com/es/?d=1VPSICHF
Tracklist:
01 - Citizen Crew - We love soda
02 - U2 - With Or Without You (Dr Kucho Rework)
03 - Alex Gaudino feat Shena - Watch out (Extended mix)
04 - Dj Jean - Sexy lady
05 - R.I.O.- De janeiro (Sh project remix)
06 - Tikaro, J.Louis & Ferran feat. Clarence - Shine On Me (Abel & Raul Mix)
07 - Ultra Nate - Automatic (Tikaro & J.Louis & Ferran Remix)
08 - John Dalback - Blink (Dim Chris remix)
09 - Swanky tunes - No more fears (Klaas remix)
10 - Shanna - Tout est permis (Mixata vocal edit)
11 - Eric Laville - Night visions
12 - Bissen press The crossover - Quicksand (Joint operations centre remix)
13 - Iio - At the end (Fairlite remix)
14 - Cascada - Because the night (Original mix)
15 - Topmodelz - Entre dos tierras
16 - Ultrabeat Vs Darren Styles - Sure feels good (Extended mix)
17 - Dee Grees & The Real booty babes - Apologize (Ultrabeat remix)
18 - Velvet - Fix me (Hypasonic remix)
19 - Claude Vonstroke - The whistler (Total controle remix)
20 - Rockola - No more (Klubbed remix)
21 - Bass Force - The light still shines
22 - Liz Kay - True faith (Hypasonic remix)
23 - Lab Recordings - I don't know (Stompin system remix)
02 junio 2008
28 mayo 2008
Filezilla, cliente FTP multiplataforma

Echaba de menos un programa de FTP decente para Linux. Tras haber probado multitud de ellos siempre adolecían de algo: multitud de errores, interfaz de usuario obsoleta, falta de opciones o todas las opciones anteriores juntas.
Pero llegó la versión 3 de Filezilla, el cliente FTP que uso en entorno Windows, y con ella el soporte para varias plataformas. Este soporte multiplataforma viene dado gracias a reescribir el programa usando la librería wxWidgets, usada también por otros programa famosos como VLC.
Filezilla aparte de ser código libre y gratuito permite conectarnos usando distintos protocolos: FTP, SFTP, FTPS y FTPES y durante todos los meses que lo llevo usando no he tenido ningún problema. La única característica importante que no implementa y si que hacen otros clientes es la posibilidad de conectarnos simultáneamente a dos servidores FTP y transferir archivos entre ellos.
En el Build Service de openSUSE podremos encontrar varios repositorios desde los cuales instalar Filezilla, pero el más importante es el repositorio de Klaas, en él siempre encontraremos Filezilla actualizado a la última versión. Esta es la url del repositorio, tan solo deberemos escoger la de nuestra versión de openSUSE: http://download.opensuse.org/repositories/home:/KlaasT/
Si se prefiere más comodidad, podemos instalar Filezilla usando 1-click. Para ello bastará con ir a la siguiente dirección: http://software.opensuse.org/search. Una vez ahí buscaremos Filezilla y de entre todos los resultados haremos clic en la opción 1-click install del repositorio de Klaas.
Web oficial de Filezilla: http://filezilla-project.org/
18 mayo 2008
Probando características de openSUSE 11 en openUSE 10.3
Gracias al buildservice de openSUSE tenemos disponibles para openSUSE 10.3 paquetes de las últimas versiones de Yast y Zypper. Esto significa que no será necesario instalar openSUSE 11 para poder disfrutar de algunas de sus nuevas mejoras.
Los paquetes al estar en continuo desarrollo se actualizan varias veces por semana, por lo que estaremos al día y tendremos las correcciones y nuevas características rápidamente. El punto negativo, como cualquier versión de desarrollo, es que te expones a que algo deje de funcionar o presente problemas.
Actualmente tengo instalada la ultima revisión y el gestor de paquetes nos muestra "Patterns" ni puedo editar los distintos servicios que se ejecutan al inicio, pero es previsible que estos problemas se solucionen en pocos días. El único problema gordo es que la actualización en línea no funciona y no tiene pintas de que con esta versión de Yast en openSUSE 10.3 consiga funcionar.
El paso de usar en Yast con Qt4 ha sido más que satisfactorio y no presenta ningún problema. Muchos módulos de configuración presentan notables cambios, como el de instalación de software, configuración de repositorios, dispositivos de red, impresoras o instalación de software con 1-click.
Aunque si algo merece la pena es instalar la nueva versión de Zypper. El gestor de paquetes de openSUSE en esta nueva versión no corre: vuela. Las mejoras introducidas son impresionantes y según comparativas estamos ante una de las mejores herramientas para instalar/actualizar programas. Su velocidad a la hora de realizar cualquier tarea y optimización de recursos era algo que los usuarios de openSUSE echábamos en falta y al fin lo han conseguido. Zypper supera con creces a otras herramientas como yum o smart, aunque faltaría comparar su rendimiento con el de apt.
Los repositorios para openSUSE 10.3 con las últimas compilaciones de Yast y Zypper los podemos encontrar aquí:
http://download.opensuse.org/repositories/YaST:/Backport/openSUSE_10.3/
http://download.opensuse.org/repositories/zypp:/Backport/openSUSE_10.3/
Y para muestra algunas capturas de pantalla de la nueva versión de Yast funcionando en openSUSE 10.3




PUBLICIDAD
tarot
Los paquetes al estar en continuo desarrollo se actualizan varias veces por semana, por lo que estaremos al día y tendremos las correcciones y nuevas características rápidamente. El punto negativo, como cualquier versión de desarrollo, es que te expones a que algo deje de funcionar o presente problemas.
Actualmente tengo instalada la ultima revisión y el gestor de paquetes nos muestra "Patterns" ni puedo editar los distintos servicios que se ejecutan al inicio, pero es previsible que estos problemas se solucionen en pocos días. El único problema gordo es que la actualización en línea no funciona y no tiene pintas de que con esta versión de Yast en openSUSE 10.3 consiga funcionar.
El paso de usar en Yast con Qt4 ha sido más que satisfactorio y no presenta ningún problema. Muchos módulos de configuración presentan notables cambios, como el de instalación de software, configuración de repositorios, dispositivos de red, impresoras o instalación de software con 1-click.
Aunque si algo merece la pena es instalar la nueva versión de Zypper. El gestor de paquetes de openSUSE en esta nueva versión no corre: vuela. Las mejoras introducidas son impresionantes y según comparativas estamos ante una de las mejores herramientas para instalar/actualizar programas. Su velocidad a la hora de realizar cualquier tarea y optimización de recursos era algo que los usuarios de openSUSE echábamos en falta y al fin lo han conseguido. Zypper supera con creces a otras herramientas como yum o smart, aunque faltaría comparar su rendimiento con el de apt.
Los repositorios para openSUSE 10.3 con las últimas compilaciones de Yast y Zypper los podemos encontrar aquí:
http://download.opensuse.org/repositories/YaST:/Backport/openSUSE_10.3/
http://download.opensuse.org/repositories/zypp:/Backport/openSUSE_10.3/
Y para muestra algunas capturas de pantalla de la nueva versión de Yast funcionando en openSUSE 10.3




PUBLICIDAD
tarot
13 abril 2008
Back to KKO 4

Creíamos que la tercera Back to KKO sería la última fiesta de este tipo, pero por suerte no es así. El próximo día 30 de abril la sala KKO de Torrevieja vuelve a traer a algunos de los deejays que han dirigido la cabina de la sala. El elenco de deejays no tiene desperdicio, por fin podremos disfrutar de Mochi y Pablo Rata que a buen seguro harán una sesión repleta de auténticos temazos de los 90.
El garden también se suma a esta celebración y allí estaré compartiendo cabina y poniendo buena música de los 90, pues nuestra intención es hacer una sesión con temas de principios de la década de los 90.
Nos vemos en KKO.

06 abril 2008
Aldo Kyoto
Aldo Kyoto es el nuevo nombre de guerra de un gran amigo y deejay. En su web podremos encontrar una selección de los mejores temas electro-house, así como sesiones musicales en las que este deejay demuestra su gran valía ante los platos y un excelente gusto musical a la hora de confeccionar el tracklist que componen sus sesiones.
Dsde aquí mandar un cordial saludo y anunciar que próximamente esperamos grabar una sesión conjunta, como en los viejos tiempos :)
Visita la web de Aldo Kyoto, Dj Aldo para los amigos: http://aldokyoto.com
Dsde aquí mandar un cordial saludo y anunciar que próximamente esperamos grabar una sesión conjunta, como en los viejos tiempos :)
Visita la web de Aldo Kyoto, Dj Aldo para los amigos: http://aldokyoto.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)