19 junio 2008

16º Aniversario KKO

La discoteca KKO celebrará el próximo día 5 de Julio su 16º Aniversario y Emilio Peña y un servidor formarán parte de la plantilla de deejays invitados del garden. Nuestro objetivo será hacer disfrutar al público asistente con la mejor selección musical de house y electro que una cita de esas características se merece. Nos vemos en KKO.


18 junio 2008

openSUSE 11.0: Instalar soporte multimedia

La comunidad, más concretamente http://opensuse-community.org/, han creado archivos 1-click que automatizan la instalación de todo lo necesario para que podamos ver toda clase de dvds y vídeos, así como escuchar prácticamente cualquier formato de audio.

Se han creado dos archivos 1-click y dependiendo del escritorio que hayamos optado por instalar (GNOME o KDE) deberemos seleccionar la opción adecuada. Estos archivos instalarán por defecto lo siguiente:
  • Flash
  • Java
  • Última versión de Amarok (con soporte MP3) para KDE, o Helix-Banshee para GNOME.
  • Soporte para DVDs cifrados (libdvdcss)
  • Codecs extra para Xine, con soporte para DivX/Xvid etc. (libxine1)
  • K3b con soporte MP3 (k3b-codecs)
  • Win 32 Codecs (w32codec-all)
Además, si durante la instalación activamos el "modo avanzado" podremos seleccionar otros muchos programas más para instalar:
  • Opera
  • KMPlayer
  • Kplayer
  • MPlayer
  • Azureus
  • VLC
  • Codeine
  • ...y más
Para comenzar la instalación haz clic en la imagen inferior correspondiente a tu entorno de escritorio:





Bastará con un par de clics para tener todo instalado.




Este artículo está basado en el wiki existente en: http://opensuse-community.org/Restricted_Formats/11.0. No dudes en consultarlo ante cualquier duda o posible problema, pues es probable que se actualice a menudo.

16 junio 2008

openSUSE 11.0: instalar los controladores de NVIDIA o ATI

Instalar los controladores para nuestra tarjeta gráfica es una tarea trivial gracias a la tecnología 1-click install. Bastará con hacer clic en una de ls imágenes más abajo para instalar los controladores correspondientes a nuestra tarjeta ATI o NVIDIA.

Si tu tarjeta es NVIDIA y tiene bastante tiempo es probable que debas instalar los controladores "legacy". Para salir de dudas echa un vistazo a esta página y si tu modelo de tarjeta NVIDIA se encuentra ahí significa que deberás instalar los controladores legacy: http://en.opensuse.org/NVIDIA/Legacy

ATI:





NVIDIA:




NVIDIA-LEGACY:




Una vez hagamos clic en el controlador deseado y suponiendo que usamos Firefox para navegar, se abrirá una ventana como la siguiente y seleccionaremos la opción de "Abrir con". Es recomendable marcar la casilla "Hacer esto automáticamente para los arhivos como éste de ahora en adelante".


Acto seguido nos aparecerá el asistente y bastará con dar dos veces en siguiente para que comience el proceso de instalación.




Una vez descargado e instalado todo deberemos reiniciar el sistema. O bien reiniciamos el equipo al completo o apretamos la combinación de tecla Control-Alt-Backspace durante dos segundos para que únicamente se reinicie el sistema gráfico.

Ya tenemos instalados los controladores y deberían estar funcionando sin ningún problema.


PUBLICIDAD
apartamentos en denia
audifonos precios
despedidas de soltero
grupos electrogenos
Hoteles Corralejo
impresora de tarjetas
Materiales Termoplásticos
ropa niños
tarot

openSUSE 11.0: Características


A falta de dos días para el lanzamiento oficial de openSUSE 11 voy a aprovechar para repasar algunas de las características más importantes de esta versión con la que estoy realmente satisfecho:

- Cambio de look gráfico del instalador, haciéndolo mucho más bonito gracias a usar las librerías Qt4.
- Nuevos Live-cd que esta vez si que funcionan correctamente.
- Instalación simplificada y mejorada. Con unos pocos clics tendremos el sistema instalado, ideal para principiantes.
- La instalación usa el concepto de "imágenes de disco", gracias al cual el live-cd se copiará en unos pocos minutos. En menos de 20 minutos tendremos todo listo para usar.
- Nuevo algoritmo de compresión de los archivos .rpm, que proporciona una mayor compresión y velocidad a la hora de descomprimirlos.
- Muchísimas mejoras en el manejador de paquetes Zypp, que para mi gusto lo convierte en la mejor herramienta de este tipo, aunque todavía tiene alguna pequeña carencia. Lo bueno es que lo que hace lo hace rápido y bien.
- Mejoras en los módulos del centro de control Yast, sobretodo en el apartado de instalación de software.
- Soporte para activar Compiz fácilmente en el hardware que lo soporte.
- Mejoras en la tecnología 1-click install.
- Excelente integración de KDE 4.

Estas son algunas de las características más importantes que convierten a esta distribución en la mejor openSUSE publicada hasta la fecha, o al menos esa es mi impresión tras varios días trabajando con ella. Una lista más detallada de características que se han implementado se puede encontrar en: http://en.opensuse.org/Testing:Features_11.0

Un artículo "oficial" con información mas detallada en español se puede encontrar en la siguiente dirección: http://es.opensuse.org/Guia_para_11.0

Aquí dejo un par de capturas de pantalla e KDE 3.5 y KDE 4.0.4 sobre openSUSE 11.0:

KDE 4


KDE 3

09 junio 2008

Foros openSUSE


¡Por fin existen unos foros oficiales para openSUSE! Anteriormente habían varios foros no-oficiales y se ha decidido juntar todos en uno. Tras varios meses preparando la migración parece que ya están disponibles para usarlos.


La única pega es que por ahora está todo en inglés, no hay ningún apartado para los hispano hablantes.

Web: http://forums.opensuse.org/