
Smart está escrito con Python y proporciona línea de comandos y un interfaz Gtk, aunque podrían desarrollarse sin problema otras interfaces. El tipo de repositorio con el que trabajemos da igual, smart los soporta todos: yum, apt, apt-rpm, urpmi, de slackware...
No tiene nada que envidiar y para mi gusto mejora a apt, sobretodo en opciones desde la línea de comandos.
Tras casi nueve meses trabajando con él, y a diferencia de apt, no he sufrido ningún problema. Una alternativa más que interesante (yo diría que obligada), sobretodo para todos aquellos que disponen de muchos repositorios para estar puestos al día.
La próxima versión, a punto de ver la luz, será la 0.50 que contará con mejoras en la velocidad de resolución de dependencias y con nuevas y actualizadas traducciones, entre ellas la realizada al castellano por un servidor.
Más información en su web oficial: http://labix.org/smart

No hay comentarios:
Publicar un comentario